sábado, 21 de mayo de 2011

MOZART


Wolfgang Amadeus Mozart, cuyo nombre completo era Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, (Salzburgo, Austria; 27 de enero de 1756 – Viena, Austria; 5 de diciembre de 1791), fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época y alcanza más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión universales.
En su niñez más temprana en Salzburgo, Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín. Con tan solo cinco años ya componía obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza europea. A los diecisiete años fue contratado como músico en la corte de Salzburgo, pero su inquietud le llevó a viajar en busca de una mejor posición, siempre componiendo de forma prolífica. Durante su visita a Viena en 1781, tras ser despedido de su puesto en la corte, decidió instalarse en esta ciudad donde alcanzó la fama que mantuvo el resto de su vida, a pesar de pasar por situaciones financieras difíciles. En sus años finales, compuso muchas de sus sinfonías, conciertos y óperas más conocidas, así como su Réquiem. Las circunstancias de su temprana muerte han sido objeto de numerosas especulaciones y elevada a la categoría de mito.
En palabras de críticos de música como Nicholas Till, Mozart siempre aprendía vorazmente de otros músicos y desarrolló un esplendor y una madurez de estilo que abarcó desde la luz y la elegancia, a la oscuridad y la pasión —todo bien fundado por una visión de humanidad «redimida por el arte, perdonada y reconciliada con la naturaleza y lo absoluto»—.Su influencia en toda la música occidental posterior es profunda; Ludwig van Beethoven escribió sus primeras composiciones a la sombra de Mozart, de quien Joseph Haydn escribió que “la posteridad no verá tal talento otra vez en cien años”.


viernes, 13 de mayo de 2011

ESTATUA DE LA LIBERTAD

Aquí os dejo una pequeña muestra de la última visita a la Estatua de la Libertad. Si ya impresiona en fotografía en vivo, todavía más.


miércoles, 11 de mayo de 2011

CENTRAL PARK

Lo que más llama la atención desde cualquier punto elevado de Manhattan no es el Empire State o la Estatua de la Libertad, sino el gran rectángulo de vegetación situado en el corazón de la zona urbana.

Central Park ocupa 3.4 kilómetros cuadrados y recorre 50 manzanas, comprendido en un rectángulo de 4 kilómetros de largo por 800 metros de ancho. Un oasis para aquellos neoyorquinos que escapan de los rascacielos.

El popular parque debe su fama después de aparecer en muchas películas y programas de televisión, que le han convertido así en el parque más famoso del mundo bordeado a su vez de las calles más famosas y caras de Nueva York como por el este con la Quinta Avenida, por el sur con Central Park South (calle 59) y por el oeste por Central Park West (Octava Avenida). Por el norte lo bordea Central Park North (calle 110).

Si viajas a Nueva York, no dejes de visitar lo que los neoyorquinos denominan el pulmón de la ciudad.

domingo, 1 de mayo de 2011

BROADWAY


La avenida Broadway es, junto con la Sexta Avenida, la calle más famosa
de Manhattan. Se caracteriza por atravesar la plaza Times Square, y por ser
punto de referencia para 19 teatros que conforman el «circulo Broadway».

De los diecinueve, solamente dos de ellos se encuentran físicamente sobre
la avenida Broadway, y el resto se encuentra a dos o tres manzanas de la
misma. Actualmente es la avenida con mayor costo en el mundo para
arrendar o comprar propiedades.



La mayoría de las obras de teatro que se presentan son operas.
Destacadas figuras del cine y del mundo del espectáculo han hecho
actuaciones en Broadway, tal es el caso de Groucho Marx, Charlton
Heston, Robert Redford, Orson Welles, Katharine Hepburn, Burt
Lancaster, James Dean, Marlon Brando, Gene Hackman, Grace Kelly,
Lauren Bacall, David Copperfield, Antonio Banderas, Lisa Edelstein y
Barbara Streisand entre otros. Algunas celebridades viven en esta calle
como Nat Wolff. Algunos de ellos incluso han pasado por Broadway antes
que por Hollywood.
En Manhattan existen otros circuitos de teatro con menor prestigio,
llamados:
  1.  Off-Broadway (fuera de Broadway) y
  2. Off-off-Broadway (fuera de fuera de Broadway).